¿Quiénes somos?

“El puente sin río.
Altas fachadas de edificios sin nada detrás.
El jardinero riega césped de plástico.
La escalera mecánica conduce a ninguna parte.
La autopista nos permite conocer los lugares que la autopista aniquiló.
La pantalla de la televisión nos muestra un televisor que contiene otro televisor, dentro del cual hay un televisor.”

Eduardo Galeano, El desarrollo, Patas arriba la escuela del mundo del revés.

Amigos de la Tierra Argentina es una organización con más 30 años de existencia y realización de actividades y campañas públicas en distintos lugares de nuestro país. Nuestros objetivos están orientados a trabajar desde y para el desarrollo de sociedades sustentables, proponiendo cambiar el modelo capitalista de desarrollo, pues es el que genera la actual crisis social y ecológica planetaria, dejando cada vez mas personas excluidas y el ambiente cada vez mas degradado. A partir de promover la participación de los distintos sectores de la sociedad y fomentar el trabajo en redes, realizamos actividades y campañas en defensa de la madre naturaleza y el ser humano como parte integral de la misma.

Trabajamos en la defensa del agua, para que sea reconocida como un bien común libre de toda mercantilización y cuyo acceso en cantidad y calidad sea garantizado para todos, preservando las fuentes de agua y de vida. Creemos necesario revisar las actividades que generan impactos negativos sobre el ambiente y el rol de las corporaciones como principales factores de degradación y privatización del agua y la naturaleza. Defendemos los humedales, los glaciares y todos los territorios con agua.

Trabajamos por la biodiversidad y los bosques, buscando generar experiencias que permitan promover la soberanía, la responsabilidad y la transparencia, realizando acciones conjuntas con los afectados y organizaciones socioambientales. Trabajamos contra el modelo monocultural, especialmente el monocultivo de árboles y soja, causantes de daño en la mayor parte de nuestro territorio. Defendemos el monte nativo.

Trabajamos en defensa de la soberanía alimentaria de nuestro pueblo y de la semilla criolla, contra el avance del agronegocio en nuestro país, colaborando y apoyando la lucha del movimiento campesino y propulsando iniciativas propositivas para el cambio de paradigma.

Nuestras herramientas siempre han sido la comunicación, la educación y el accionar conjunto con distintos grupos y organizaciones locales, nacionales e internacionales. Nos movilizamos, resistimos y transformamos elaborando y llevando a cabo campañas orientadas a la construcción de sociedades sustentables.

Nuestro compromiso ha sido siempre y será la participación pública, abierta y en la búsqueda del diálogo y el intercambio de ideas como fuentes para la creación de consensos.

Grupo ATA 10-2014 RECS (3)1

Nuestra visión es la de un mundo pacífico y sustentable con sociedades que viven en armonía con la naturaleza. Queremos una sociedad de personas interdependientes que vivan con dignidad y en plenitud, en la que la equidad y la realización de los derechos humanos y de los derechos de los pueblos sean una realidad. Esta será una sociedad construida sobre la base de la soberanía de los pueblos y la participación popular. Una sociedad fundada en la justicia social, ambiental, económica y de género, y libre de todas las formas de dominación y explotación, tales como el neoliberalismo, la globalización empresarial, el neo-colonialismo y el militarismo.

Formamos parte de la Federación Internacional de Amigos de la Tierra – FOEI por su sigla en inglés – siendo la organización ambientalista más grande en todo el mundo por la composición de una red amplia de grupos de base. Con más de dos millones de miembros y 75 grupos nacionales con 5000 grupos locales, FOEI realiza campañas sobre los temas sociales y ambientales más relevantes de la actualidad.