5 febrero, 2021 por María Mercedes Gould. El acuerdo UE – Mercosur se negoció durante largos 20 años. Sin embargo, bajo el gobierno de Mauricio Macri se cerró un preacuerdo en 6 meses... Acuerdo UE -MERCOSUR: la voz de los sindicatos
30 diciembre, 2020 El Aborto Legal se convierte en Ley en Argentina, garantizando el derecho a decidir y la autonomía de las mujeres y disidencias. El Aborto Legal se convierte en Ley en Argentina, garantizando el derecho a decidir y la autonomía de las mujeres y disidencias
1 diciembre, 2020 La ratificación del acuerdo entre la UE y el MERCOSUR conllevaría graves consecuencias ambientales, sociales y económicas para nuestra región. En eso coincidieron los oradores del conversatorio “Acuerdo UE –... Acuerdo UNIÓN EUROPEA – MERCOSUR. Impactos en los derechos colectivos de los pueblos
3 noviembre, 2020 El tratado Unión Europea - Mercosur, propicia las políticas extractivistas en América Latina, y por ende debilita las democracias que ya se encuentran bajo ataque en nuestro continente. UE-Mercosur: un acuerdo sobre la desigualdad
27 octubre, 2020 En medio de una pandemia mundial y de decenas de miles de focos de incendio en el país y el continente, el pasado 23 de octubre nos encontramos desde la... Ley de Humedales: ¿Cómo sigue el debate en el Congreso?
29 agosto, 2020 Compartimos nuestra denuncia en el Juicio Popular contra la Deuda y el FMI, presentada el 17 de septiembre . Denunciamos el conflicto capital-vida y las crisis interrelacionadas El modelo extractivo... La deuda es con nosotras y la naturaleza
15 julio, 2020 Por Wanda Olivares, Amigxs de la Tierra Argentina Nutricionista, investigadora y militante, con sus 89 años Miryam Gorban es una de las voces más escuchadas para pensar la problemática del... Soberanía Alimentaria: “Producir local y consumir local, de esa manera se hace universal”. Entrevista a Miryam Gorban
4 julio, 2020 Entendemos la recuperación de la empresa Vicentín como un paso hacia la soberanía alimentaria porque pone en la escena pública la discusión sobre las dinámicas y los impactos de las... Soberanía alimentaria en disputa: la recuperación de Vicentín
24 junio, 2020 En septiembre de 2018 se realizó la Cumbre del Agua para los pueblos. El lugar elegido para realizarla no fue casualidad: la provincia de Catamarca ha sido en Argentina, uno... Los Movimientos en defensa del Agua y sus desafíos en la Cordillera de los Andes
4 junio, 2020 El reciente levantamiento del pueblo estadounidense por el crimen de George Floyd, asesinado por las fuerzas de seguridad, en particular por la policía, deja en evidencia la acumulación de siglos... El racismo, otra razón para el urgente cambio de sistema
18 mayo, 2020 Organizaciones de la Agricultura familiar campesina indígena, de la pesca artesanal, jóvenes y mujeres nucleadas en la Alianza por la Soberanía Alimentaria de America latina y el Caribe, junto a... Encuentro por un Mapeo de Mercados Territoriales Populares
18 mayo, 2020 En la ciudad de Lavalle de la Provincia de Corrientes tuvo lugar el Tercer Plenario Provincial de la Federación Campesina Guaraní. Más de 200 campesinos y campesinas se encontraron para... Taller de género en la Federación Campesina Guaraní
18 mayo, 2020 Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe –ATALC- rechaza y condena cualquier intento de agresión militar en Venezuela y la movilización de buques de guerra, aviones, helicópteros y... Rechazamos intento de intervención militar en Venezuela
18 mayo, 2020 NOVEDADES INSTITUCIONALES. DECLARACIÓN DE AMIGOS DE LA TIERRA INTERNACIONAL SOBRE LA CRISIS DEL COVID-19 La crisis del coronavirus sólo puede enfrentarse con soberanía de los pueblos y justicia ambiental, social,... La crisis del COVID-19 es una señal de alarma que exige un cambio de sistema
5 abril, 2020 En una visita de representantes de la Red Latinoamericana contra los Monocultivos de Árboles (RECOMA) en mayo de 2018 a los productores independientes de Puerto piray, en la provincia de... Tierra para los pueblos y los bosques, no para los monocultivos
5 abril, 2020 Comenzó la reunión abierta del grupo de trabajo sobre el marco post 2020, en Nairobi, Kenia. Del día 27 al 30 de este mes se desarrolla en la sede de... Hacia la Cumbre de la Naturaleza en 2020
5 abril, 2020 Atraviesa dos países y 4 provincias, reclamando por el agua y la vida. La preocupación por el estado de los ríos, la contaminación con agrotóxicos y la falta de Ley... Remada por los ríos llega a su destino este domingo
5 abril, 2020 El pasado sábado nos encontramos con compañeras de la Grupa Ecofeminista (GEA) para brindar un taller sobre Ecofeminismos en nuestro espacio de Adrogué. En el encuentro trazamos un recorrido histórico... Encuentro-Taller Ecofeminista