En agosto del año pasado, la Legislatura Provincial dio media sanción a un insuficiente y sesgado inventario de bosques nativos (A-1/15-16) que favorece su explotación para actividades inmobiliarias, agropecuarias y forestales.
La Provincia se encuentra retrasada en aprobar el Ordenamiento Territorial que exige la Ley de Bosques 26.331, de 2007, y el que efectuó resulta funcional a los negociados económicos.
Con este proyecto los bosques nativos están en peligro. Te contamos porqué:
- Baja protección: asigna la categoría de más baja protección a amplias zonas boscosas, y adolece de áreas de amortiguación para amplias extensiones de categoría I (rojas, o de alta protección) con lo que tememos por su integridad biológica
- El proyecto provincial es más permisivo que la ley nacional: este proyecto es claramente más permisivo que la Ley de presupuestos mínimos 26.331 y pone en peligro la escasa cantidad de bosques nativos de nuestra provincia (cabe agregar que la Ley Nacional fue incumplida desde su sanción, permitiendo desmontes que violan el Artículo 8º “ Durante el transcurso del tiempo entre la sanción de la presente ley y la realización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, no se podrán autorizar desmontes”
- La Audiencia pública convocada por el OPDS en la Legislatura provincial fue impugnada por no cumplir con los requerimientos de la ley de audiencias publicas y el acceso a la información pública ambiental. Hoy, con 6 años de retraso, se busca una nueva aprobación, esta vez sin participación.
- El mapa donde están señalados los bosques y sus categorías, es un mapa ilegible. Cabe resaltar también, que los mapas presentados por la Dirección Provincial de Recursos Naturales, OPDS, resultan escasos en detalle y desde la sociedad civil requerimos conocer con minuciosidad los territorios comprendidos en esta Ley, los cuales nos involucran como ciudadanos defensores de nuestros Bienes Comunes y habitantes de la Provincia. (Para ver los mapas: http://www.espaciointercuencas.org/Bosques/Cartografia_superficies_bosques_nativos.pdf)
Necesitamos ser muchos más en la campaña de defensa de los bosques de Buenos Aires!
Para firmar una ciberacción, click AQUI
Adhesiones: noalproyecto.a.1.15.16@gmail.com